El éter dietílico [60-29-7], también conocido como etilo o dietoxidato, es un compuesto químico orgánico de fórmula general C4H10O. Es un líquido incoloro, volátil y con un olor característico. El éter dietílico es uno de los éteres más conocidos y utilizados.
El éter dietílico se utiliza ampliamente como disolvente químico. Sus propiedades solubles en muchos disolventes orgánicos lo hacen extremadamente útil en laboratorios y en la industria química. Puede disolver una gran variedad de sustancias orgánicas como grasas, aceites, ceras, barnices, resinas y muchas otras. Por eso se utiliza en diversos procesos químicos de extracción y separación.
El éter dietílico también se utiliza como ingrediente en muchos productos, como pinturas, barnices, adhesivos y disolventes adhesivos. Sus propiedades disolventes le permiten mezclar eficazmente distintos ingredientes para formar una mezcla uniforme y estable. En la industria farmacéutica, el éter dietílico puede utilizarse para producir medicamentos, como ingrediente de comprimidos o cápsulas, o como disolvente en la fabricación de diversos productos químicos.
Además, el Éter dietílico [60-29-7] tiene aplicaciones en laboratorios químicos como componente de reactivos o como disolvente para realizar diversos experimentos. Puede utilizarse para la extracción de compuestos químicos naturales de plantas, estudios de síntesis orgánica o para obtener sustancias puras.
El éter dietílico también se ha utilizado como anestésico en medicina. En el pasado, se utilizaba ampliamente como anestésico general durante la cirugía. Sin embargo, debido al riesgo de efectos secundarios indeseables y al peligro de explosión en presencia de oxígeno, en la actualidad se utiliza con menos frecuencia en la práctica médica.
Debe recordarse que el éter dietílico es una sustancia inflamable y puede formar mezclas explosivas con el aire. Debe tenerse especial cuidado al manipular y almacenar el éter dietílico para evitar el riesgo de incendio y explosión. Debe utilizarse equipo de protección personal adecuado, como guantes protectores, gafas de seguridad y ropa protectora.
Punto de fusión: -116,3 ˚C
Punto de ebullición 34,6˚C
Peso molecular: 74,12 g/mol
Punto de inflamación: -40˚C
Fórmula química: C4H10O
Densidad: 0,713 g/cm³ a 20 grados Celsius.
Número CAS: 60-29-7
Pictogramas de peligro
Etiquetas de productos químicos y mezclas peligrosas que forman parte del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA). Los pictogramas recomendados por el SGA tienen forma de cuadrado puesto encima. Deben contener un símbolo negro sobre fondo blanco con un borde rojo.
Normas prioritarias que deben observarse en relación con el etiquetado de sustancias:
– cráneo y tibias cruzadas, no debe haber además un pictograma de exclamación.
– corrosivo, no debe aparecer además un pictograma de exclamación cuando esté relacionado con la irritación ocular o cutánea.
– peligro para la salud, indicativo de sensibilización respiratoria, no debe figurar adicionalmente un signo de exclamación cuando se refiera a sensibilización cutánea o irritación ocular o cutánea.
Fuente: Piktogramy GHS